Las aguas de Ibiza se caracterizan por su cristalinidad y con visibilidades de hasta 40 mt. En ellas se combinan fondos rocosos y arenosos donde hasta profundidades de 30 mt podemos encontrar una planta protegida por la Unesco y declarada patrimonio de la Humanidad,esta se denomina Posidonea Oceánica , un organismo vital y necesario para la reproducción de las especies locales dando cobijo a las crías recién nacidas de posibles predadores, este organismo viviente se puede encontrar al rededor de toda la Isla. Siendo la colonia mayor del mundo la que se sitúa en la Isla de Formentera, con más de 100.000 años de antigüedad.
En la costa de Poniente podemos encontrar coral Rojo comúnmente conocido como Gorgonias, su emplazamiento siempre se sitúa en lugares con mucha corriente que le sirve de alimento, para verlas es necesaria una inmersión de alta profundidad pues se encuentran a más de 35 mt. Como molusco autóctono podemos citar a la cigala Ibicenca preciada por los pescadores y en continua disminución por la presión antropogénica.
Como lugares de Interés de buceo podemos citar las cuevas de la Luz , las Torres de Hércules, Islas Margaritas, Islas Bledas, Isla dés Vedrá ,La Mariana , Tagomago , Portinatx y como no, el mayor barco hundido de Europa “ El Don Pedro”, por ello Ibiza cuenta con innumerables puntos de inmersión para todos los niveles desde el principiante hasta el más avanzado donde existen centros de buceo diseminados por toda la isla , como ARENAL DIVING en Sant Antonio donde podrás realizar las mejores inmersiones e incluso obtener los cursos que te capaciten para poder sumergirte en el fantástico mundo submarino